Estas aca:
/
/
Índice de Arrendamiento Rural Septiembre 2025

Índice de Arrendamiento Rural Septiembre 2025

índices de arrendamiento rural septiembre 2025 MAG

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) publicó la actualización del índice de referencia para arrendamientos rurales de Septiembre 2025.

Este indicador es fundamental para el sector agropecuario porque facilita el establecimiento de condiciones equitativas en los contratos de alquiler de tierras, proporcionando un marco objetivo y transparente para todas las partes involucradas.

Cifras de la Última Semana de Septiembre

Para aquellos contratos con ajustes o vencimientos en los últimos días del mes, los datos correspondientes a la cuarta semana de Septiembre han sido oficializados. El índice de arrendamiento rural se estableció en 3.251,923.

índices-de-arrendamiento-ultima-semana-septiembre-1

Este valor representa el análisis integral de los datos económicos y climáticos recolectados durante los últimos siete días, ofreciendo una perspectiva actualizada del mercado agropecuario.

Referencia para la Segunda Quincena de Septiembre

Para negociaciones en curso o contratos que se actualizan en la segunda mitad del mes, el valor de referencia establecido para la segunda quincena de Septiembre es de 3.181,402.

índices-de-arrendamiento-rural-quincena-septiembre-1

Este parámetro constituye la referencia oficial para todos los acuerdos comerciales que se formalicen durante este período quincenal.

Índice Mensual de Septiembre

Para contratos con periodicidad mensual, el índice consolidado para todo el mes de Septiembre de 2025 fue establecido en 3.134,385.

Este índice sirve como base fundamental para el ajuste de cláusulas contractuales, asegurando que los acuerdos se mantengan alineados con las condiciones actuales del mercado y las variaciones estacionales del sector.

La publicación regular de estos indicadores fortalece la seguridad jurídica y la predictibilidad en las relaciones comerciales agrícolas, contribuyendo significativamente a la estabilidad y el desarrollo sostenible del campo argentino.

Fuente: Información oficial extraída del Sistema de Información del MAGyP

Los valores aquí presentados tienen fines informativos. Se recomienda consultar con asesores especializados antes de tomar decisiones contractuales.

Autor

  • contador-andres-perez

    Contador Público de UNICEN con más de más de cuatro años de experiencia en firmas Big Four en el sector de assurance y más de tres años como asesor impositivo, laboral y contable en el sector agropecuario. CPCEPBA T174F66 | CPCECABA T447F11

    Ver todas las entradas