Estas aca:
/
/
Índices de Arrendamiento Rural: Febrero 2025 | MAG

Índices de Arrendamiento Rural: Febrero 2025 | MAG

mag-marzo-pagos-andres-perez

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha revelado la última actualización de los índices de referencia para los arrendamientos en el ámbito rural.

Esta guía, que entra en vigor en febrero de 2025, es esencial para establecer tarifas justas en los contratos de alquiler de tierras agrícolas.

Datos de la última semana de Febrero

Los índices aplicables para febrero se han calculado a partir de la información recopilada en la última semana de Febrero, garantizando así criterios precisos y actualizados que promueven la claridad durante las negociaciones entre arrendadores y arrendatarios.

2.747,453

Según la reciente revisión del MAG, el índice se ha fijado en 2.747,453, un valor establecido con base en los datos obtenidos en la última semana de Febrero de 2025.

Este indicador se convierte en la referencia principal para el ajuste de los contratos de arrendamiento en el sector agropecuario.

Índice para la segunda quincena de Febrero

Para aquellos contratos cuyo pago se realiza en febrero, el MAG ha definido un índice de 2.694,767, basado en los datos recogidos durante la segunda quincena de enero de 2025.

quincena-febrero
2.694,767

Este valor constituye una referencia objetiva para realizar las modificaciones necesarias en los contratos existentes, favoreciendo un marco justo para todas las partes involucradas en las transacciones de tierras rurales.

Índice mensual para Febrero

En cuanto a los contratos que se asientan en el mes completo de Febrero 2025, el MAG ha determinado un índice de 2.633,943.

2.633,943

Este índice se aplicará específicamente a los pagos previstos para Marzo, facilitando así una guía actualizada que permite la fijación de términos justos en los acuerdos de arrendamiento rural.

Fuente: La información ha sido obtenida del Mercado Agroganadero.

A pesar de nuestros esfuerzos por garantizar la precisión de los datos, no asumimos responsabilidad por posibles errores, omisiones o consecuencias derivadas de su uso.

Autor

  • contador-andres-perez

    Contador Público de UNICEN con más de más de cuatro años de experiencia en firmas Big Four en el sector de assurance y más de tres años como asesor impositivo, laboral y contable en el sector agropecuario. CPCEPBA T174F66 | CPCECABA T447F11

    Ver todas las entradas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *